SOBRE MÍ
Desde que tengo memoria, me ha interesado lo que las personas sienten, piensan y callan. Siempre he tenido una sensibilidad especial para notar los matices emocionales en los demás: esa manera en que alguien desvía la mirada, el tono que cambia sutilmente, o ese silencio que dice más que muchas palabras. Me nacía de forma natural estar ahí, cuidar, sostener, observar con atención… como si pudiera intuir lo que no se decía en voz alta.
Con el tiempo entendí que no era solo curiosidad, sino una vocación. Tenía claro que mi camino profesional tenía que estar vinculado a lo humano, al vínculo, al dolor y también a la posibilidad de transformación. La psicología no fue una elección casual: fue, más bien, la manera más coherente que encontré de darle forma a esa manera mía de estar en el mundo.
Me reconozco como una persona cercana, tranquila, empática y creativa. Me gusta mirar con respeto, sin juicios, y crear espacios donde las personas se sientan escuchadas de verdad. Creo profundamente en la capacidad de las personas para sanar, crecer y reconstruirse cuando se sienten seguras y acompañadas con presencia genuina.
Para mí, trabajar como psicóloga es como ser un faro en medio de una tormenta: no muevo el barco, pero ofrezco una luz que ayuda a orientarse en los momentos difíciles.
A partir de esta forma de entender mi trabajo, fui construyendo también mi recorrido profesional.

MAITE SÁNCHEZ, Psicóloga General Sanitaria
Número de colegiada BI06158
Soy Maite Sánchez Palacios, Psicóloga General Sanitaria. Mi objetivo es acompañarte en tu proceso de cambio y bienestar emocional a través de un enfoque integrativo y adaptado a tus necesidades.
Cuento con conocimientos en psicoterapia integrativa y sistémica, con experiencia en intervención clínica en diferentes ámbitos: terapia individual, de pareja y grupal. He trabajado en centros especializados en el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), drogodependencias y riesgo de exclusión social, lo que me ha permitido desarrollar una visión empática y comprensiva sobre las dificultades emocionales y psicológicas.
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
Mi recorrido profesional se ha construido desde el deseo constante de comprender mejor al ser humano y de ofrecer un acompañamiento terapéutico con sentido, profundidad y rigor. Me gradué en Psicología por la Universidad de Deusto, donde también realicé el Máster en Psicología General Sanitaria. Esta formación me ofreció una base sólida sobre la intervención clínica, y reforzó mi vocación por la relación terapéutica como eje de transformación personal.
Desde el inicio, sentí la necesidad de vincular el aprendizaje teórico con la práctica, lo que me llevó a completar la Escuela Práctica de Psicología del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia. Esta experiencia despertó en mí el interés por seguir explorando diferentes enfoques y contextos de intervención, lo que se tradujo en una formación continua en cursos, seminarios y jornadas especializadas.
Mi inquietud por entender la complejidad emocional desde distintas perspectivas me llevó a colaborar como investigadora en el área perinatal de la Universidad de Deusto, profundizando en la salud mental en etapas tan delicadas como el embarazo y el posparto. También he trabajado como psicóloga en entidades como Askabide, centrada en el acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad, y en la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar, donde pude desarrollar una mirada más sistémica del sufrimiento psicológico.
Uno de los espacios que más me ha marcado ha sido la Asociación de Trastornos de la Personalidad de Bizkaia (AVATI), con la que colaboro desde 2022, tanto como voluntaria como profesional. Allí encontré un enfoque muy humano del trabajo con personas que atraviesan momentos complejos, y reforcé mi compromiso con la escucha sin juicios.
Como psicoterapeuta, he desarrollado mi labor en centros como Lagungo e IMQ-AMSA, donde he podido trabajar en profundidad desde el vínculo individual, acompañando procesos de cambio diversos y enriquecedores.

A lo largo de este camino, también he participado activamente en el ámbito de la psicoterapia integrativa y humanista, formando parte del Comité Organizador del 11º Congreso Internacional de Psicoterapia Integrativa y de las VII Jornadas de Psicoterapia Humanista.
Además de la práctica clínica, disfruto especialmente de la divulgación en salud mental como una forma de acercar el conocimiento psicológico a la vida cotidiana. He tenido la oportunidad de hacerlo como ponente en el proyecto "Psikologia Kalean" del COP Bizkaia, donde abordé temas vinculados al mundo emocional de los adolescentes.
Después de haber transitado por distintos espacios, he descubierto que mi lugar está, sin duda, en la consulta clínica, donde encuentro la autenticidad del encuentro con el otro y el privilegio de acompañar procesos personales reales, íntimos y únicos. Esa es la parte de mi trabajo que más sentido me da, y donde siento que soy más útil y coherente con quien soy.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
✔ Depresión y trastornos del estado de ánimo
✔ Ansiedad y problemas relacionados con el estrés
✔ Procesos de duelo y crisis vitales
✔ Trastornos de la personalidad (especialmente TLP)
✔ Terapia de pareja y familiar desde un enfoque sistémico
